Comienzos del siglo XX
A lo largo de los primeros años del siglo XX, prácticamente toda la alta moda se originó en Paris y en menor medida en Londres. Las revistas de modas de otros países enviaban editores a los espectáculos de moda de París. Las tiendas de departamentos enviaban compradores a los desfiles de París, donde compraban prendas para copiar (y robaban abiertamente las líneas de estilo y el corte de otras). Tanto en los talleres que fabricaban trajes sobre medidas como las tiendas de ropa lista para usarse aparecían las últimas modas de París, adaptadas a las características económicas y cotidianas de los clientes de las tiendas.
En este momento la división entre alta costura y ropa lista para usarse no estaba todavía claramente definida. Los dos modos independientes de producción todavía no llegaban a ser competidores, y, de hecho, coexistían en casas donde las modistas elaboraban prendas de ambos modos.
En los primeros años del siglo las revistas comenzaron a incluir también fotografías de los conjuntos y se volvieron aún más influyentes que en el pasado. En las ciudades alrededor del mundo estas revistas tenían un gran efecto en el gusto público y eran muy solicitadas. Ilustradores talentosos como Paul Iribe, Georges Lepape, Erté, y George Barbier dibujaban cuadros de modas exquisitos para estas publicaciones, que cubrían los más recientes desarrollos en moda y belleza. Tal vez la revista de moda más famosa del momento era La Gazette du bon ton, que había sido fundada en 1912 por Lucien Vogel y regularmente publicada hasta 1925, con la excepción de los años de la guerra.
Mediados de siglo
La Segunda Guerra Mundial creó muchos cambios radicales en la industria de la moda. Después de la guerra la reputación de París como centro mundial de la moda comenzó a declinar, y las modas de confección y manufacturación de masa acrecentaron su popularidad. Un nuevo estilo para la juventud surgió en los 1950’s, cambiando el enfoque de la moda para siempre. Mientras la instalación de calefacción central se expandía, lo hacía también la era de prendas de mínimo cuidado, surgiendo así textiles más ligeros y los sintéticos.
Enfrentando la amenaza de productos de moda prefabricados, la alta costura de París se defendió, pero con poco efecto, en cuanto no podía evitar que la moda se colara en las calles. En poco tiempo, enteras categorías de mujeres hasta ahora restringidas a suplantaciones inferiores de la alta costura disfrutarían una gran variedad y libertad de elección. Tratando con volúmenes mayores de productos, los ciclos de producción eran mucho más largos que los de los talleres de costura, lo que significaba que los diseñadores que planeaban colecciones dos veces al año, debían adivinar con más de un año de anticipación lo que sus clientes podían querer.
Últimas décadas del siglo
Durante las últimas décadas del siglo las modas comenzaron a cruzar los límites internacionales rápidamente. Los estilos populares occidentales fueron adoptados alrededor de todo el mundo, y muchos diseñadores que no eran occidentales tuvieron un alto impacto en la moda. Materiales sintéticos como la lycra, el spandex y la viscosa fueron ampliamente usados y la moda, después de dos décadas de mirar al futuro, volvió a buscar en sus raíces para encontrar elementos de innovación.
MODA DECADA x DECADA
Decada 1900
http://www.fashion-era.com/C20th_costume_history/index.htm
http://www.mundochica.com/moda-a-partir-del-ano-1900/
http://www.edym.com/CD-tex/index1p.htm Moda, ¿Por qué?
http://www.icom-chile.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=8:sedas-de-europa-moda-femenina-en-chile-1850-1900 Moda Femenina en Chile
Decada 1910
http://www.fashion-era.com/C20th_costume_history/index.htm
Decada 1920
http://www.fashion-era.com/C20th_costume_history/index.htm
http://www.shop-costume.com/vestimenta-1920-1950.aspx
Decada 1930
http://www.fashion-era.com/C20th_costume_history/index.htm
http://www.shop-costume.com/vestimenta-1920-1950.aspx
Decada 1940
http://www.shop-costume.com/vestimenta-1920-1950.aspx
Decada 1950
http://foros.vogue.es/viewtopic.php?t=108411
http://picasaweb.google.com/tiemposoria/ModaVerano1950
Decada 1960
http://www.portalplanetasedna.com.ar/decadas50_60_1.htm
http://www.1960-clothes.com/La-Ropa-de-1960.aspx
Decada 1970
http://www.promotega.org/HGR06018/Spanish/1970s.pdf
Decada 1980
http://www.1980-clothes.com/Todo-acerca-de-la-ropa-de-1980.aspx
Decada 1990
http://www.1990-clothes.com/Tendencias-y-Ropa-de-1990.aspx
Tribus urbanas
1 comentario:
Hola!
Agradeceria publicaran el sitio, www.indumentariaymoda.com en la columna para actualizarte.
Y por favor cuando usan material del blog citen la fuente, es cortesía bloggera.
Por ultimo: la carrera exige pero hay que darle hasta el final. Vale la pena!!
DI Eugenia Prego
UBA - EDH NQN
www.indumentariaymoda.com
Publicar un comentario