lunes, 12 de julio de 2010

RESUMEN TÉCNICAS

Enviado por Ayelen Viegas

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA

1)     INDUSTRIA ESENCIALMENTE MANUFACTURERA: la mano de obra desempeña un papel esencial y da valor agregado al producto.

2)     TECNICAS RUDIMENTARIAS: las técnicas son simples en la producción, una parte vital son las técnicas de organización, mejora y planificación del trabajo y el producto.

3)     SIMPLICIDAD DEL EQUIPO PRODUCTIVO: no hay maquinas complejas en la producción, sino herramientas que dependen del grado de capacitación de quien las opera.

4)     UNIVERSALIDAD DEL EQUIPO PRODUCTIVO: las maquinas presentan muchas opciones de uso y aplicación. Ej: la misma máquina para cortar gabardina se usa para cortar camisas.

5)     FACILIDAD DE EFECTUAR CAMBIOS DE EQUIPO: los cambios de equipo debido a las exigencias del mercado no necesariamente son cambios grandes sino que se pueden realizar mejoras y perfeccionamientos sin una reinversión de capital demasiado grande.

6)     INVERSION RELATIVAMENTE PEQUEÑA: el capital invertido es menor en comparación a otras actividades manufactureras.

7)     TRABAJO SUCEPTIBLE DE SER MUY DIVIDIDO: para realizar una prenda se puede dividir la cadena de trabajo en muchas partes. Con esto se consigue una gran especialización del personal debido al trabajo corto y repetitivo. Lo importante a tener en cuenta es la organización de las diferentes fases de trabajo.

8)     PERSONAL FACILMENTE RECLUTABLE Y ADAPTABLE: la capacitación del personal es relativamente sencilla.

9)     INDUSTRIA POCO ESPECIALIZADA: se juega con la creencia de que a mayor numero de modelos, mejor el objetivo de venta. Como consecuencia de esto la calidad disminuye debido a la poca especialización.

10)  CORTO PROCESO DE PRODUCCION: El proceso de producción es corto comparado con otros rubros, en especial en los casos de pequeñas empresas que pueden llegar a improvisar un muestrario en pocos días.

11)  GRAN DEPENDENCIA DE LA MODA: la moda es una realidad que la industria de la indumentaria no puede ignorar. Hoy en dia es mas fácil pronosticar cuales van a  ser sus cambios.

12)  AGILIDAD DE CREACION E IMPROVISACION: Facilidad a la hora de realizar cambios de equipo y adaptación del personal. La improvisación se manifiesta en la variación de artículos, de modelos o de muestrario en plena temporada.

13)  DIFICIL VERTICALIDAD CON LA INDUSTRIA TEXTIL:  tipos de artículos

-sábanas, pañuelos, colchas, toallas, ropa de trabajo.

-prendas de vestir en gral.

Mientras que el primer grupo conlleva materias primas muy estandarizadas y moelos que no presentan demasiada variación a lo largo de las temporadas, el segundo grupo exige una gran diversificación y variedad de modelos y de materias primas y procesos a la hora de trabajar.

14)  DIFICIL AUTOMATIZACION INTEGRAL: la automatización se hace difícil debido a las materias primas que son difícil de operar automáticamente y a la variedad de artículos, modelos, tallas, etc.

LA EMPRESA Y LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN SU FUNCIONAMIENTO

ESTRUCTURA GENERAL la empresa en su conjunta consta de tres elementos

1)    ACTIVIDADES             

a)    ESTUDIO: se analizan las posibilidades de la idea concebida. Posibilidad de fabricación con los materiales, instalaciones y personal disponible, recursos financieros, vías de distribución, etc.

b)   DISEÑO, INVESTIGACIÓN U OBTENCIÓN DE LICENCIAS: cuando la idea resulta factible se pasa al diseño del nuevo  producto o servicio.

c)    PERFECCIONAMIENTO: se somete el producto a prueba para corregir imperfecciones.

d)   OBTENCION DE MATERIAS PRIMAS, EQUIPO Y PERSONAL: todo lo que hay que conseguir afuera de la empresa.

-obtención de edificios, instalaciones y equipo.

-adquisición de materias primas

-contratación de personal.

e)   PRODUCCIÓN: desde que se inicia la primera operación hasta que se envía el producto terminado.

f)   COMERCIALIZACIÓN: estimular la demanda

g)   DISTRIBUCIÓN: entrega del material al cliente.

 

2)    RECURSOS FINANCIEROS

Las actividades detalladas anteriormente no pueden llevarse a cabo sin financiamiento, ya sea con recursos privados o públicos.

Debido a que las actividades funcionales cuestan dinero es conveniente maximizar todos los recursos de la empresa maximizando su productividad antes de realizar una nueva inversión.

 

3)    PERSONAS

La importancia relativa de un individuo en la empresa estará dada por su cargo y jerarquía.

 

4)     FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EMPRESA

-        ECONOMICOS: la situación de los mercados, la escases de divisas, disponibilidad de materias primas, etc

-        POLITICOS: políticas adoptadas por los gobiernos.

-        TECNOLOGICOS: donde los cambios tecnológicos se producen con mucha rapidez la empresa deberá incorporar tecnología para no quedarse fuera del mercado.

-        SOCIALES: el clima social en general donde la industria debe funcionar.


Para más info enviar mail a modablogspot@gmail.com



No hay comentarios:

Si necesitás algo más...Podés Googlearlo acá!

Búsqueda personalizada